|
|
![]()
| ¡Bienvenido a la página oficial del Programa GeoInternados!La Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés) y el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico han desarrollado el Programa GeoInternados (NSF-GEO-0914614), un concepto innovador dirigido a estudiantes subgraduados con interés en las ciencias terrestres y ambientales. GeoInternados promueve en estos estudiantes el desarrollo de experiencias profesionales antes de su graduación. Estas experiencias se desarrollan en agencias gubernamentales (municipales, estatales y federales), agencias no gubernamentales y en empresas privadas en Puerto Rico dedicadas ala investigación y al manejo de recursos naturales y ambientales. Durante el internado, el estudiante recibe créditos universitarios, un estipendio y experiencias de trabajo para incluir en su resumé.¿Quiénes cualifican?Estudiantes subgraduados de tercer año en adelante que desean obtener una experiencia profesional previa a su graduación. Los estudiantes deben ser estudiantes regulares del Recinto de Río Piedras ya admitidos o en proceso de admisión a los Programas de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales o al Programa de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales.¿Cuáles son los requisitos?· Tener un promedio general de 3.0 o más.· Estar disponibles para trabajar hasta 40 horas semanales por un semestre destacado en una agencia u organización profesional fuera del Recinto. · Tener facilidad de transportación al lugar de trabajo. · Matricularse en el Curso de Experiencia educativa en Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Naturales (CINA 4996), que les permite mantenerse como estudiantes regulares del Recinto mientras realizan el GeoInternado. · Someter dos cartas de recomendación de personas que pueden dar fe de su capacidad académica y de su potencial como profesional exitoso en campo de las ciencias terrestres y ambientales.
¿Cuáles son los beneficios?· Experiencia de trabajo en el campo de las ciencias ambientales y la geografía para incluir en tu resumé.· Pago por hora de acuerdo al salario mínimo federal. · Pago de la matrícula por el Curso de Experiencias Educativas en Ciencias Naturales. · Posibilidad de cartas de recomendación para futuros empleos. · Posibilidad de solicitar una beca para participar de un internado de verano en el Proyecto STREAMS de la Universidad de Vermont. Estos son los lugares donde podrías hacer tu internado:· Autoridad de Acueductos y Alcantarillados· Junta de Calidad Ambiental · Oficina del Plan de Aguas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales · Autoridad de Desperdicios Sólidos · Programa de Agua Potable del Departamento de Salud · Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico · US Geological Survey · USFS El Yunque National Forest · National Weather Service · Estación Experimental Agrícola de Río Piedras · CSA Group, Inc. · Vicente & Associates, Inc.· Ciudadanos del Karso · Programa del Estuario de la Bahía de San Juan - Environmental Protection Agency El proceso de solicitudLos estudiantes interesados deben contactar a los siguientes profesores quien serviran de mentores académicos durante el internado. Los estudiantes del Programa de Ciencias Ambientales deben contactar a alguno de los siguientes mentores previo al proceso de solicitud.
Los estudiantes del Programa de Geografía deben contactar a:
Estos mentores los ayudarán el proceso de selección del lugar del internado y participarán con la institución seleccionada en el diseño de la experiencia del internado. Una vez los estudiantes seleccionen su mentor académico, podrán completer la solicitud a GeoInternados accediendo esta página a través del enlace "Apply" en la parte superior izquierda de esta página: Para ser considerado a un internado durante el primero semestre del año académico 2011-2012, los estudiantes deben solicitar antes del 29 de Abril de 2011. Los estudiantes que soliciten serán notificados sobre el resultado de la evaluación alrededor del 15 de Junio de 2010. Si desea información adicional, puede comunicarse con Gisela Porras del Programa Subgraduado de Ciencias Ambientales al 787/764-0000 x 2550, con Wanda Ruiz del Instituto para Estudios de Ecosistemas Tropicales al 787/764-0000 x 2867. Si lo desea, puede imprimir la solicitud que aparece abajo para llenarla a mano. La misma debe ser entregada a Gisela Porras al Programa de Ciencias Ambientales. |
Recinto de Rio Piedras
Facultad de Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Ambientales